CALIDAD DE VIDA, Rehabilitación y Bienestar

CALIDAD DE VIDA, Rehabilitación y Bienestar
Av. Huancavelica 1347 El Tambo. telf. 247983 . Email: rehabilitacionhuancayo@hotmail.com

domingo, 19 de febrero de 2012

La dieta Dash , para hipertensos y diabéticos

Basándose en criterios de seguridad y efectividad para perder peso, protección frente a enfermedades de diabetes,hipertensiòn y problemas de corazón, muchos especialistas en nutrición  y salud, recomiendan la dieta  de Dash como régimen de alimentación adecuado para bajar de peso efectivamente sin que afecte la salud.
La dieta que se denomina “Dash” por sus siglas en inglés “Dietary Approaches to Stop Hipertensión” (Enfoques Dietéticos Para Reducir la Hipertensión), no contiene alimentos extraños y es fácil de seguir, es baja en grasas saturadas,colesterol y grasas totales y enfatiza el consumo de frutas, vegetales, granos integrales, carnes de aves, pescado y productos lácteos descremados o bajos en grasas.
Es por eso que encabeza el ranking de programas alimentarios más recomendados para personas con alguna afección de salud que desean bajar de peso, consumiendo productos nutritivos y de fácil preparación.
Esta dieta, al parecer, es buena para reducir el colesterol perjudicial LDL y los triglicéridos, y para aumentar el HDL (colesterol bueno). Según estudios científicos demostraron además que si se combina con ejercicio y pérdida adecuada de peso, permite controlar la diabetes, pues reduce la resistencia a la insulina 
Lo que recomiendan los especialistas a un paciente que se le indica realizar la dieta Dash, es adoptar un nuevo estilo de vida que incluye: consumir comidas bajas en sal y sodio, mantener un peso saludable, hacer suficiente actividad física y moderar el consumo de alcohol. Evitar la comida rápida, los alimentos enlatados o empacados, excepto aquellos que posean un bajo contenido en sodio, además de limitar el consumo de carnes rojas, azúcares y bebidas que los contengan.

lunes, 29 de agosto de 2011

HEMIPLEJIA- STROKE- DERRAME CEREBRAL - ICTUS

Marìa J. es profesora jubilada desde hace 4 años. Hace 2 meses luego de un incidente familiar , sintió que no tenia suficiente fuerza en su brazo y pierna izquierda. Estuvo internada casi un mes en el Hospital luchando por su vida , pero luego de ello se iniciaría una dura batalla por su independencia y Calidad de Vida.
Marìa J. No tuvo secuelas a nivel de habla y razonamiento. Luego de la evaluación del Medico Rehabilitador se diagnostico que el problema estaba en su movilización y la realización de las actividades personales mas elementales , como comer, cepillarse los dientes , peinarse y lavarse el rostro.
El equipo multidisciplinario de Calidad de Vida tuvo una primera reunión con la familia, se determino que el nivel de depresión de Marìa J. hacia necesario brindarle medicación . Trabajo Social se reunió con la familia y algunos amigos de la paciente para lograr el nivel de organización adecuado para las repeticiones de las terapias en la casa. 
Maria J. fue atendida por terapia ocupacional para poder conseguir que regrese a usar su miembro superior. Su determinación y trabajo diario , así como la colaboración de su familia lograron que el avance se diese de forma gradual pero constante . Al paso de los meses Maria J. tuvo problemas con la espasticidad , es decir la mitad de su cuerpo se puso muy duro, para lo cual se le prescribió medicamentos contra la espasticidad .
Hoy en día el proceso de recuperación esta cada vez mas avanzado ademas el proceso de re integración a sus actividades de vida diaria ha mejorado notablemente

domingo, 28 de agosto de 2011

Que es Calidad de Vida?

La Calidad de Vida de una persona depende de como la persona se ve a si misma en la vida, de acuerdo a su propia cultura y valores. Ademas de la relación con sus metas , esperanzas y estándares.
Es un concepto muy amplio que tiene relación con la salud física, el estado psicológico, el nivel de independencia , las relaciones sociales , las creencias personales y las relaciones con el medio ambiente de la persona.

Por ello , aquí en Calidad de Vida nuestro principal objetivo es Usted. Escuchamos sus necesidades, atendemos sus prioridades , buscando lograr efectividad en la mejora de su calidad de vida. Nuestro motivo es su felicidad integral, lograr que su dolor disminuya , que usted pueda moverse mejor y al mismo tiempo que se sienta mejor y motivado para regresar cuanto antes a trabajar y a su vida normal.

Hace 2 semanas nuestro paciente S.M. regreso a trabajar luego de 20 sesiones de tratamiento. Su vida en los últimos 10 años se había transformado en una tortura por los dolores en la zona lumbar. Los días libres del trabajo en la mina estaban llenos de problemas con su pareja , quien se sentía cansada de escuchar tantas quejas y lo acusaba de exagerado. Lo mismo sucedía con sus compañeros de trabajo y jefes que escuchaban sus lamentos y veían que no obtenía solucion con los especialistas a los cuales acudía. S.M. había pensado en quitarse la vida ante la amenaza perder su trabajo.
Nuestro equipo multidisciplinario se reunió para buscar la solución . Las necesidades de S.M. estaban centradas en lograr que su familia recuperase la paz. Se inicio el trabajo con terapia psicológica familiar mientras se recuperaba la movilidad y disminuíamos el dolor con terapias de rehabilitación. Trabajo Social coordinaba con la empresa su reintegración laboral y el soporte familiar. S.M. se despidió de nosotros diciendo: "Me han cambiado la vida".
Permitenos ingresar a tu vida y lograr el cambio que necesitas.
Dr. Jorge Soria
Medico especializado en Medicina de Rehabilitación.